Conóceme


- Publicaciones Científicas

- Publicaciones Editoriales

- Líneas de investigación

- Trabajos en congresos

- Conferencias

- Premios y Reconocimientos

- Ap. Social Conocimiento


Conferencias en Sociedades Científicas o Universidades



• Conferencista. Luxofractura de Lisfranc: Errores conceptuales. 66 Congreso Nacional Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopedica y Traumatología (SCCOT). Centro de Convenciones Hotel Las Américas, Agosto 6 de 2021.

• Conferencista. Lesiones y errores más frecuentes en pie y Tobillo. Jornadas de actualización Hospital Metropolitano de Quito-Ecuador. Junio 12 de 2021.

• Conferencista. 1er Curso internacional de investigación SCCOT. Como editar.Centro de Convenciones Virtual SCCOT. Mayo 4 de 2021.

• Conferencista: Inestabilidad del Tobillo. Arthromeeting Virtual 2020 Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Junio 19 de 2020.

• Conferencista: Medicina basada en la evidencia en lesiones Osteocondrales de Tobillo. Webinar Federacion Mexicana de Colegiso de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT). Junio 9 de 2020

• Conferencista: Inestabilidad de la placa plantar de los artejos menores. Como manejarla. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Luxofracturas de Lisfranc presentación de caso clínico y discusión. 65 Congreso Nacional Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopedica y Traumatología. Centro de Convenciones Virtual SCCOT, 20 de Noviembre de 2020.

• Conferencista: Luxación de Tendones peroneros, como diagnosticar y que hacer. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Tips y Tricks para ser un investigador exitoso. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Pienso, luego investigo. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Luxofracturas de Lisfranc. Congreso Bosque Ortopedia 2019. Universidad El Bosque, Agosto 31 de 2019.

• Conferencista módulo Academia Americana de Ortopedia (AAOS). Osteoconducción, osteoinducción y osteogénesis. Que camino seguir en cada caso en particular. 64 Congreso Nacional SCCOT, Cartagena – Colombia, Mayo 23 de 2019

• Conferencista módulo Academia Americana de Ortopedia (AAOS). Localización, retención y actividad de los Osteobiológicos. Una guía de selección. 64 Congreso Nacional SCCOT, Cartagena – Colombia, Mayo 23 de 2019

• Conferencista módulo Academia Americana de Ortopedia (AAOS). Osteobiológicos como sistema de entrega local de antibióticos a voluntad. 64 Congreso Nacional SCCOT, Cartagena – Colombia, Mayo 23 de 2019

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Pensando en Investigar? Como Iniciar. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Pienso, luego investigo. (Glosario de terminología aplicada a mi investigación). Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación:La revisión de MESH y bibliográfica necesaria para mi investigación. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Como organizar y manejar una base de datos en mi investigación

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Como registrar lo que estoy haciendo (Estructurar los Materiales y Métodos bajo la reproducibilidad). Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Como interpretar y presentar mis resultados de investigación

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: La Normativa de Vancouver como es y porque debo conocerla. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Como escribir las referencias. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: El proceso editorial de mi publicación. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: La inteligencia Artificial y la estadística. Como voy yo ahí? Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: desde la planeación hasta la publicación: Y que tiene que ver la globalización con mi historia clínica? Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Que aporta cada sección de la historia clínica y cuál es el hilo conductor? Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como escribir un motivo de consulta. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como escribir una enfermedad actual. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como registrar los antecedentes. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: La revisión por sistemas: porque es tan importante. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como registrar el examen físico. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Cuales son los diferentes tipos de diagnósticos y porque se deben especificar. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como se debe redactar el análisis. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como se debe escribir el plan y que debe contener en su registro. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Como se debe hacer una evolución siguiendo la metodología “SOAP”. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Si lo haces bien tu historia clínica te protegerá legalmente. Conferencista.

• Curso Internacional de Investigación CLEMI-SCCOT-PFIZER: La historia Clinica Universal y Global: Conceptos sobre responsabilidad ética y legal que se infieren desde la historia clínica.

• Conferencista: Sistemas de información en pie diabético. 4 Curso de Pie diabético SCCOT, Cali – Colombia, Julio 12 de 2018.

• Conferencista módulo Academia Americana de Ortopedia (AAOS). Localización, retención y actividad de los Osteobiológicos. Una guía de selección. 64 Congreso Nacional SCCOT, Cartagena – Colombia, Mayo 23 de 2019

• Conferencista módulo Academia Americana de Ortopedia (AAOS). Osteobiológicos como sistema de entrega local de antibióticos a voluntad. 64 Congreso Nacional SCCOT, Cartagena – Colombia, Mayo 23 de 2019

• Conferencista módulo Academia Americana de Ortopedia (AAOS). Osteoconducción, osteoinducción y osteogénesis. Que camino seguir en cada caso en particular. 64 Congreso Nacional SCCOT, Cartagena – Colombia, Mayo 23 de 2019

• Conferencista: Luxofracturas de Lisfranc. Congreso Bosque Ortopedia 2019. Universidad El Bosque, Agosto 31 de 2019.

• Conferencista: Pienso, luego investigo. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Tips y Tricks para ser un investigador exitoso. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Luxación de Tendones peroneros, como diagnosticar y que hacer. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• Conferencista: Inestabilidad de la placa plantar de los artejos menores. Como manejarla. 36 Congreso Asociación Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología. Ciudad de Guatemala, 25 de Septiembre de 2019

• 48vo Congreso Nacional SCCOT. Litotripcia Extracorporea con Ondas de Choque en el manejo de Fracturas por Stress de la Tibia en Deportistas. Bogotá, Abril 30 – Mayo 3 del 2003

• 48vo Congreso Nacional SCCOT. Litotripcia Extracorporea con Ondas de Choque para el aflojamiento de las interfases Cemento – Hueso, Cemento – Prótesis. Un modelo Experimental en Cadáveres. Bogotá, Abril 30 – Mayo 3 de 2003

- IV Curso Bienal de Ciencias Básicas. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Biología Molecular del Condrocito. Bogotá, Agosto 15 – 16 de 2003.

- Conceptos Actuales en rehabilitación de Hombro. ASCOFI. Litotripcia Extracorporea con Ondas de choque para el manejo de la tendinitis calcificada del hombro. Bogota, Marzo 26 de 2004

• - 49VO Congreso Nacional SCCOT. Litotripcia extracorporea con Ondas de Choque en medicina deportiva. Cartagena. Abril 28 - Mayo1 de 2004.

• Técnicas ortopedicas del Futuro. Bienal Bosque Ortopedia. Factores de crecimiento autologos en Ortopedia. Bogota, Julio 30-31 de 2004.

• VIII Curso de Actualizacion en Ortopedia y Traumatología Colsanitas – Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Ondas de Choque y Biocirugia en el manejo de la Epicondilitis. Bogotá, Noviembre 5-6 de 2004.

• 50vo Congreso de la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva y 2do Congreso Latinoamericano de Traumatología Deportiva. Factores de Crecimiento Autólogos en Cirugía Artroscópica de Rodilla. Santiago – Chile. Julio 22 de 2005.

• 50vo Congreso de la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva y 2do Congreso Latinoamericano de Traumatología Deportiva. Estado actual de las Ondas de Choque en Ortopedia Deportiva. Santiago – Chile. Julio de 2005.

• 50vo Congreso de la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva y 2do Congreso Latinoamericano de Traumatología Deportiva. Ondas de Choque en fracturas por Estrés. Santiago – Chile. Julio de 2005.

• 50vo Congreso de la Sociedad Chilena de Medicina Deportiva y 2do Congreso Latinoamericano de Traumatología Deportiva. Retorno deportivo en Fracturas por Etrés. Santiago de Chile. Julio de 2005.

• II Jornada de Actualización de Instrumentación Quirúrgica Fundación Tecnológica Autónoma de Bogota-Universidad de Santander. Bogotá. Octubre 29 de 2005.

• PRIMER CONGRESO ECUATORIANO DE MEDICINA Y FUTBOL. FEDERACION ECUATORIANA DE FUTBOL. Lesiones de tobillo. Quito. Agosto 31 de 2006

• PRIMER CONGRESO ECUATORIANO DE MEDICINA Y FUTBOL. FEDERACION ECUATORIANA DE FUTBOL. Diagnostico de lesiones de hombro. Quito. Agosto 31 de 2006

• VI curso bienal Bosque Ortopedia. Universidad El Bosque. Artroplastia de Tobillo. Bogotá. Agosto 2007.

• Capitulo de Pie y Tobillo. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopedica y Traumatologia. Biomecanica de las artroplastias de Tobillo. Bogotá. Noviembre 2007

• Curso de Ortopedia y Futbol II. Universidad El Bosque. Tendones biarticulares en el tobillo. El peligro de Infiltrarlos. Bogotá. Agosto 2008

• Sociedad Antioqueña de Ortopedia y traumatología. Curso estado del arte en protesis total de tobillo. Porque Sí Artroplastia de tobillo. Medellin. Agosto 23 de 2008

• Artroplastia de Tobillo. Jornadas Cientificas Hospital Metropolitano. Quito-Ecuador. Septiembre de 2008

• XIV Curso anual de actualización de residentes de Medicina Fisica y Rehabilitación. Rehabilitación Ortopedica. Universidad El Bosque. Bogotá. Septiembre de 2008

• En que estamos en el mundo de la Artroplastia de Tobillo. Jornadas Cientificas Hospital Metropolitano. Quito-Ecuador. Abril de 2009

• Indización de Revistas Médicas. 1er Encuentro Ibero Latino Americano de editroes de revistas de Ortopedia y Traumatología. Mayo de 2012.

• La exogamia en las publicaciones médicas indizadas. 1er Encuentro Ibero Latino Americano de editroes de revistas de Ortopedia y Traumatología. Mayo de 2012.

• Requerimientos editoriales para la indización de Revista Médicas. 1er Encuentro Ibero Latino Americano de editroes de revistas de Ortopedia y Traumatología. Mayo de 2012.

• Clasificaciones en Pie diabético. Curso Bienal Bosque Ortopedia “Diego Jimenez”. Agosto de 2012

• Artroplastia de la articulacion Metatarso Falángica del Hallux. Curso Bienal Bosque Ortopedia “Diego Jimenez”. Agosto de 2012

• Conferencista Curso: La ortopedia para el Médico General “una Visión Práctica”. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología Seccional Capital. Octubre 20 de 2012

• Como publicar Artículos científicos. Encuentro nacional de residentes. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Bogotá, Noviembre de 2012.

• Clasificación y biomecánica de las Artrosis de Tobillo. Curso de instrucción en reemplazos articulares. Sociedad Ecuatroiana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito-Ecuador, Abril de 2013

• Biomecánica de las Prótesis de Tobillo. Curso de instrucción en reemplazos articulares. Sociedad Ecuatroiana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito-Ecuador Abril de 2013

• Manejo postoperatorio de las artroplastias de tobillo. Curso de instrucción en reemplazos articulares. Sociedad Ecuatroiana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito-Ecuador Abril de 2013

• Nuevas tendencias en la instrumentación de las prótesis articulares de Tobillo. Curso de instrucción en reemplazos articulares. Sociedad Ecuatroiana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito-Ecuador Abril de 2013

• Reemplazo de la Articulación Metatarso Falángica del Hallux. Curso de instrucción en reemplazos articulares. Sociedad Ecuatroiana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito-Ecuador. Abril de 2013

• Profesor invitado. Como escribir literatura médica. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia. 58 Reunion anual. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC. Acapulco – México. 1-5 de Mayo de 2013.

• Profesor Invitado. Como Publicar un artículo científico. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia. 58 Reunion anual. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC. Acapulco – México. 1-5 de Mayo de 2013.

• Profesor Invitado. Mesa de Trabajo. II encuentro Iberolatinamericano de Editores de Revistas de Ortopedia y Traumatología. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia. 58 Reunion anual. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC. Acapulco – México. 1-5 de Mayo de 2013.

• Profesor Invitado. Artroplastia de Tobillo Estado del Arte. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia. 58 Reunion anual. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC. Acapulco – México. 1-5 de Mayo de 2013.

• Profesor Invitado. Correccion del Hallux Valgus. XXVII Jornada Nacional de Ortopedia. 58 Reunion anual. Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología AC. Acapulco – México. 1-5 de Mayo de 2013.

• Conferencista. Estado del Arte en Artroplastia de Tobillo. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Atragalo Vertical Congénito. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Medicina Basada en la Evidencia. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Evaluacion cualitativa y cuantitativa del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) como sistema de entrega local de antibioticos. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Cadenas cinéticas cerradas del miembro inferior y su relacion con la rehabilitacion por regiones anatómicas. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. A tus ordenes!!! El papel del Editor. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Profesionalización de publicaciones científicas. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Revista Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología: El proyecto. XXXIX Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología. Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología (SLAOT), Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Trauamatología (SEOT). Quito 21-23 de Agosto de 2.013.

• Conferencista. Como investigar y Publica en Ortopedia y Traumatología. Encuentro nacional de residentes Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Bogotá Noviembre 29 de 2013

• Conferencista. Como prerpar una investigación en cirugía de pie y tobillo. Curso de investigación científica en ortopedia. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Noviembre 29 de 2013

• Conferencista. Como interpretar las medidas estadísticas en Cirugía de pie y tobillo. Curso de investigación científica en ortopedia. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Noviembre 29 de 2013

• Conferencista. Como escribir un artículo científico. Curso de investigación científica en ortopedia. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Noviembre 29 de 2013

• Conferencista. El proceso editorial de mi publicación. Curso de investigación científica en ortopedia. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Noviembre 29 de 2013

• Conferencista 68vo Congreso Nacional Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología (SCCOT): Hipótesis y Ciencia. Cartagena, Mayo de 2014

• Conferencista: Semiología propioceptiva del tobillo y su aplicación en el campo de juego. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Mayo 29 de 2014.

• Conferencista: Artroscopia de Tobillo: Tendencias Actuales. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Mayo 29 de 2014.

• Conferencista: Pie Plano y deporte. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Mayo 29 de 2014.

• Conferencista: Lesiones de los tendones peroneros: Que hacer? Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Mayo 29 de 2014.

• Conferencista: Tendinopatías del Aquiles: Tendencias actuales. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Guayaquil, Mayo 29 de 2014.

• Conferencista 40vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Manejo de las tendinopatías del aquiles Basado en la Evidencia. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito, Agosto 20 de 2014.

• Conferencista 40vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Biomecánica del Tobillo, el más eficiente sistema de transferencia de cargas. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito, Agosto 20 de 2014.

• Conferencista 40vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Manejo artroscópico de las lesiones de tendones peroneros. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito, Agosto 20 de 2014.

• Conferencista 40vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Dificultades perioperatorias de las artroplastias de tobillo. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito, Agosto 20 de 2014

• Conferencista 40vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología:Trabajo en Equipo. Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Traumatología (SEOT). Quito, Agosto 22 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Biomecánica del Tobillo, el más eficiente sistema de transferencia de cargas. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 2 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Manejo de las luxofracturas de Lisfranc. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 2 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Angiosomas del pie y tobillo. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 2 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Correccion de deformidades en el pie adulto. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 3 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Remplazo total de tobillo, los primeros 7 años. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 3 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Manejo de pfracturas de tobillo y pilón tibial con placas antideslizantes. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 4 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología:Semiología propioceptiva del tobillo. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 4 de 2014

• Conferencista 31er Congreso Guatemalteco de Ortopedia y Traumatología: Manejo de las tendinopatías del Aquiles basado en la evidencia. Sociedad Guatemalteca de Ortopedia y Traumatología (SGOT). Ciudad de Guatemala, Octubre 4 de 2014

• Como publicar Artículos científicos. Encuentro nacional de residentes. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Bogotá, Noviembre de 2014.

• Confenrencista Curso Internacional de Trauma Musculo Esquelético Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Truamatología: Luxofracturas de Lisfranc. Quito, Abril 8 de 2015

• Conferencista Curso Internacional de Trauma Musculo Esquelético Sociedad Ecuatoriana de Ortopedia y Truamatología: Antideslizar en fracturas de Tobillo. Quito, Abril 8 de 2015

• Conferencista 69vo Congreso Nacional Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología (SCCOT): Como investigar en Ortopedia y Traumatología. Cartagena, Mayo de 2015

• Conferencista 41vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Angiosomas del tobillo y Pie. Guayaquil, Agosto 14 de 2015.

• Conferencista 41vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Inestabilidades de la placa plantar de las articulacion Metatarso falángicas del pie. Guayaquil, Agosto 14 de 2015.

• Conferencista 41vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Artroplastia del Hallux. Guayaquil, Agosto 14 de 2015.

• Conferencista 41vo Congreso Ecuatoriano de Ortopedia y Traumatología: Lesiones de la sindesmosis Tibioperonera Distal. Guayaquil, Agosto 14 de 2015.

• Conferenciasta 23vo Congreso Internacional Sociedad Latinoamericana de Ortopedia y Traumatología. Artroplastia de Tobillo. Ciudad de México DF, Agosto 21 de 2015

• Conferencista XII Curso de Residentes de Fisiatría Universidad El Bosque. Neuropatía del Peronero Superficial. Bogotá, Septiembre 4 de 2015.

• Conferencista IV Curso Internacional de Pie y Tobillo Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Artroplastias de Tobillo de Menisco móvil. Cali, Septiembre 25 de 2015

• Conferencista IV Curso Internacional de Pie y Tobillo Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT). Semiología de la Propiocepción y Lateralidad del pie y tobillo. Cali, Septiembre 26 de 2015

• Conferencista XXVI Congerso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT). Estado Actual de la Prótesis de Tobillo. Cancún, Octubre 30 de 2.015

• Conferencista XXVI Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT). Tendinopatía Aquilea. Cancún, Octubre 31 de 2.015

• Conferencista XXVI Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT).Dificultades quirúricas del reemplazo del tobillo. Cancún, Octubre 31 de 2.015

• Conferencista XXVI Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT).Plasma rico en Plaquetas como sistema de entrega local de antibioticos en pie diabético. Cancún, Octubre 31 de 2.015

• Conferencista: Como publicar Artículos científicos. Encuentro nacional de residentes. Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Bogotá, Noviembre de 2015.

• Conferencista: Angiosomas del pie. 3er Simposio Internacional de complicaciones y manejo del pie diabético. “Una visión Integral”. Sociedad Dolombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Octubre 1 de 2016.

• Conferencista: Examen del pie diabético. 3er Simposio Internacional de complicaciones y manejo del pie diabético. “Una visión Integral”. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Octubre 1 de 2016.

• Conferencista: Como publicar en Ortopedia y Traumatología. 5 Curso de actualizacion en Ciencias Básicas, 11 Encuentro Nacional de Residentes. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Noviembre 25 de 2016. Villa de Leyva, Boyacá – Colombia

• Conferencista: ¿Como publicar articulos científicos? Congreso Colombo - Ecuatoriano de Integración "Errores en ortopedia y Traumatología", Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología – SCCOT y Sociedad Ecuatoriana de ortopedia y Traumatología. Quito –Ecuador, Marzo 3 de 2017

• Conferencista: Importancia de publicar articulos científicos en nuestros países. Congreso Colombo - Ecuatoriano de Integración "Errores en ortopedia y Traumatología", Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología – SCCOT y Sociedad Ecuatoriana de ortopedia y Traumatología. Quito –Ecuador, Marzo 3 de 2017

• Conferencista: Secuelas de dolor en esquince de Tobillo. ¿dónde está el problema? Congreso Colombo - Ecuatoriano de Integración "Errores en ortopedia y Traumatología", Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología – SCCOT y Sociedad Ecuatoriana de ortopedia y Traumatología. Quito –Ecuador, Marzo 4 de 2017

• Conferencista: Fracturas por estrés en la pierna y el pie. Bienal Bosque Ortopedia Julio 27 de 2017. Postgrado de Ortopedia y Traumatología, Universidad El Bosque, Bogotá – Colombia.

• Conferencista: Biomecánica del Tobillo. 6 Curso de actualizacion en Ciencias Básicas, 12 Encuentro Nacional de Residentes. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Noviembre 29 de 2017. Villa de Leyva, Boyacá – Colombia.

• Conferencista: Fracturas por estrés en la pierna y el pie. Bienal Bosque Ortopedia Julio 27 de 2017. Postgrado de Ortopedia y Traumatología, Universidad El Bosque, Bogotá – Colombia.

• Conferencista: Talalgia. Bienal Bosque Ortopedia Julio 27 de 2017. Postgrado de Ortopedia y Traumatología, Universidad El Bosque, Bogotá - Colombia

• Conferencista: Secuelas de dolor en esguince de Tobillo. Bienal Bosque Ortopedia Julio 27 de 2017. Postgrado de Ortopedia y Traumatología, Universidad El Bosque, Bogotá - Colombia

• Conferencista: Luxofracturas de Lisfranc. Bienal Bosque Ortopedia Julio 27 de 2017. Postgrado de Ortopedia y Traumatología, Universidad El Bosque, Bogotá - Colombia

• Conferencista: Artroscopia de Tobillo. Tendencias Actuales. Bienal Bosque Ortopedia Julio 27 de 2017. Postgrado de Ortopedia y Traumatología, Universidad El Bosque, Bogotá – Colombia.

• Conferencista: Bilinguismo. 6 Curso de actualizacion en Ciencias Básicas, 12 Encuentro Nacional de Residentes. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Noviembre 29 de 2017. Villa de Leyva, Boyacá – Colombia.

• Conferencista Nacional Invitado: Una desición informada para las fracturas de tobillo. 63 Congreso Nacional SCCOT. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Mayo 23 de 2018. Cartagena – Colombia.

• Conferencista Nacional Invitado: Evolución y manejo de alrtrosis de Tobillo. 63 Congreso Nacional SCCOT. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Mayo 25 de 2018. Cartagena – Colombia.

• Conferencista Nacional Invitado: Pienso luego investigo. 63 Congreso Nacional SCCOT. Sociedad Colombiana de Cirugía ortopédica y Traumatología (SCCOT). Mayo 25 de 2018. Cartagena – Colombia.

Valores

Respeto

Entendido como el trato interpersonal donde se acepta a los demás con sus limitaciones y se reconocen sus virtudes aceptando el derecho a ser diferente, considerando su dignidad y acatando la autoridad.

Confidencialidad, Transparencia y eficiencia en el manejo de la información

Claridad de nuestros actos (equipo de trabajo), honestidad en cada una de las actividades desarrolladas y sin ambiguedades, basados en los códigos de ética y la moral.

Solidaridad

Reconocida por la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien del prójimo.

Pasión por el servicio

Supone una franca actitud de colaboración hacia los demás, dando de nosotros mismos tan sinceramente como nos sea posible.

Trabajo en equipo

Se refiere a la capacidad de interactuar en busca de un objetivo común (bienestar del paciente), poniendo a disposición del equipo las habilidades y conocimientos de cada uno de sus integrantes.



Atención a Pacientes: Calle 134 No. 7B - 83 Oficina 411 Edificio el Bosque - Tel: (+ 571) 520-0086 Movil: (+57) 317 570-2209; Bogotá D.C.- Colombia

Correo electrónico asistente administrativo: asistentedeortopedia@gmail.com

Página Web: www.drherreradelpie.com Twiter:@drherreradelpie Facebook: Dr. Herrera del Pie